Rss Facebook Twitter
 
19 de Febrero de 2014 Volver

El Gobierno mejorará la fiscalidad de la Previsión Complementaria

El Gobierno incluir; incentivos fiscales a la Previsi;n Complementaria dentro de la reforma fiscal en la que trabaja para que entre en vigor en 2015. Lo confirm; ayer el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tom;s Burgos, que particip; en la jornada sobre el futuro de las pensiones organizada por la APD (Asociaci;n para el Progreso de la Direcci;n) con Mercer y VidaCaixa. Avanz; que los incentivos no distinguir;n entre modelos, lo que supondr;a mejoras tanto para los planes individuales como los colectivos.

Tom;s Burgos asever; que ;los Planes de Pensiones no ser;n sustitutivos de las pensiones p;blicas;. ;Bienvenido sea, pero como complemento del sistema p;blico de pensiones;, a;adi;. Y pidi; al sector privado que apoye la tarea de informaci;n a los ciudadanos sobre cu;l ser; su pensi;n p;blica en el futuro para planificar con suficiente tiempo su ahorro en instrumentos privados.

Para Tom;s Burgos, el reto de la longevidad exigir; que los nuevos gobiernos sigan tomando medidas a futuro para garantizar el funcionamiento del sistema p;blico de pensiones. Cree que es ;indispensable; introducir las reformas necesarias para su viabilidad: ;Son tiempos para la acci;n, no para la dejaci;n;.

Expres; que el sistema est; cumpliendo sus objetivos, pero ;hay que hacer nuevas reformas. La sociedad debe entender las opciones y los costes de los cambios;. El modelo en Espa;a debe ser sostenible y ;esperar a ver qu; pasa no es una opci;n;. Admiti; que las medidas adoptadas necesitan tiempo para su idoneidad.

Cifras imposibles

V;ctor P;rez-D;az
, presidente del Comit; de Expertos para la Sostenibilidad de las Pensiones, observ; que s;lo se ha tratado un aspecto de la reforma de las pensiones, por lo que queda mucho por hacer y es el momento pol;tico para hacerlo. Si se tiene en cuenta el contexto del pa;s en crisis, desempleo, ruptura del capital social, etc., son mensajes para introducir cambios. ;Y ah; se plantea el dilema latente de la realidad social y la sostenibilidad del sistema de pensiones;. Desde los a;os noventa ;todos hemos sabido cu;les eran las tendencias demogr;ficas. Se hicieron c;lculos, pero prefiri; dejarlo para m;s adelante. Todos los partidos;. ;Consecuencia? ;Ahora que llega el momento de hacer algo, hay unas cifras imposibles;, puntualiz;.

El encuentro cont; tambi;n con las intervenciones de los diputados Isabel L;pez i Chamosa (PSOE) y Pablo Garc;a (PP), el presidente de Inverco, Mariano Rabad;n, y el director del ;rea de Seguros Personales de Unespa, Luis Miguel ;valos.



C/ Padre Marín, 4 Bajo Logroño 26004 La Rioja   :  T 941 042 060   :  F 941 946 582   :  profisegur@profisegur.com Aviso Legal  :  Protección de datos
Profisegur   Profigestión   Kbcreativos   Fundación Profisegur   Otros enlaces
Presentación
Historia
Dónde estamos
Actividades
Datos de negocio
Porqué una correduría
Nuestros proveedores
Pertenecemos a
Consultas
Siniestros
Nuevos productos
 
Historia
Dónde estamos
Actividades
Nuestros proveedores
Pertenecemos a
Estatuto general de la Abogacía
Consultas
 
Historia
Dónde estamos
Porqué un diseñador
Diseño Editorial / Discos
Ilustración / Historieta
Logotipos / Corporativa
Publicaciones
Pertenecemos a
 
Historia
Dónde estamos
Actividades
Publicaciones
Prensa e Imagen
 
Descargar catálogo PDF
Atención al cliente
Zona de documentación
Editorial 4 de Agosto
Pequeña posibilidad de honestidad
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de usuario y recabar estadísticas de navegación.
Al continuar navegando por esta web entenderemos que da su consentimiento.
 Entendido  Más info